

ARGENTINA: UNA BUENA NOTICIA
La historia del ferrocarril en nuestro país forma parte indisoluble del proceso histórico argentino. Surgido en 1857, el trazado de sus líneas férreas estuvo direccionadas, desde un principio hacia el puerto de Bs.As., en función de los intereses británicos y franceses que requerían buena parte de nuestras exportaciones
MUNDO: LOS BRICS ( Por el Lic. Carlos Santiago )
En los últimos días de junio, la Argentina está atravesada por una polémica en relación al control de los planes sociales y “el festival de importaciones”, tal como lo señaló la Vicepresidenta CFK en el plenario de Avellaneda.

LA MAYOR DE LAS ANTILLAS, CUBA NO QUIERE VOLVER A SER UNA NEOCOLONIA YANQUI
Recientemente ví publicado en un periódico muy anticubano de Miami un despacho de una agencia europea de noticias que trataba de caracterizar con estas palabras el momento económico que vive Cuba: “la escasez de productos, la deprimida industria nacional, el impacto de la pandemia y el recrudecimiento de las sanciones económicas de Estados Unidos”.

ARGENTINA ; El PUEBLO RECUPERO LAS CALLES
En las marchas del 17 y 18 se expresaron miles de personas para respaldar al gobierno. Si bien hubo diferencias entre ambas, se destacó el reclamo de que se cumplan las promesas de campaña.
VENEZUELA: EL VOTO POPULAR CONVALIDO UNA NUEVA ASAMBLEA NACIONAL
Mediante la elección numero 25 llevada acabo en 20 años de revolucion , este domingo 6 de diciembre con mas del 31% de participación , el pueblo dio nuevamente el apoyo al partido del gobierno para configurar una nueva asamblea nacional.
Redes sociales e ideología
En algún Congreso sobre Medios Alternativos se decía que “La evolución de la Web, el surgimiento de los medios alternativos, las redes sociales de Internet, así como los blogs y wikis, crean nuevas posibilidades para la comunicación social y política. Este nuevo escenario comunicativo a nivel internacional demanda cada vez más la creación de condiciones para maximizar su aprovechamiento”. Sin caer en empobrecedores maniqueísmos ni valoraciones moralizantes, ni tampoco en triunfalismos exagerados que pierden la verdadera dimensión de las cosas, digamos que toda esta amplia batería de nuevas tecnologías ofrece interesantes posibilidades si lo pensamos desde una perspectiva transformadora, quizá revolucionaria incluso, al mismo tiempo que no se pueden desconocer sus peligros latentes. El reto está en ver cómo se navega en esas aguas y se puede llegar a buen puerto.
MUNDO: CUMBRE DE LOS BRICS Y CUMBRE DE LA OTAN ,UN MUNDO NUEVO CONTRA EL IMPERIALISMO( Por Geraldina Colotti )
Más del 40% de la población mundial y casi una cuarta parte del producto interno bruto mundial. Ésto representan los cinco países pertenecientes a los BRICS - acrónimo de un grupo de mercados emergentes formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica-, que se reunieron en Pekín los días 23 y 24 de junio, en una cumbre titulada "Diálogo de alto nivel sobre el desarrollo global".
ECUADOR: EL PUEBLO ENFRENTA AL NEOLIBERALISMO
A13 dias del paro y con mas de 5 muertos y cientos de heridos, el valiente pueblo ecuatoriano sigue en las calles resistiendo a la represión de Lasso.
COLOMBIA : NUEVO GOBIERNO QUE LE DA ESPERANZA AL PUEBLO
Este domingo 19 de junio en Colombia cambio la historia política, con gran apoyo popular gano el candidato del pacto histórico ,Gustavo Petro.
¿SOCIALISMO POR LA VIA ELECTORAL? UN CIRCULO CUADRADO
Marcelo Colussi
mmcolussi@gmail.com,
https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33
https://www.facebook.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/
https://mcolussi.blogspot.com/
Alguna vez en el 2001 un analista político europeo dijo sobre el presidente argentino Fernando De la Rúa: “Ahí gobierna la izquierda”. Unos pocos meses después de esa aseveración (más que incorrecta, por cierto) la población enardecida sacaba a ese mandatario, y a cuatro más: Puerta, Rodríguez Saá, Camaño y Duhalde, en el lapso de una quincena, al grito –furioso, asqueado– de “¡que se vayan todos!”. ¿Era De la Rúa de izquierda? ¡En absoluto! Pero para un conservador de derecha, sí.
INTERNACIONALES: DESDE EL PATIO TRASERO A LA PATRIA GRANDE
La Cumbre de las Américas a realizarse en Los Ángeles los primeros días de Junio, parece estar destinada a poner en evidencia la declinación de EE.UU como potencia dominante. Como se sabe, el exceptuar de la convocatoria a Cuba, Nicaragua y Venezuela, derivó en la ausencia del presidente Andrés López Obrador y su homólogo de Bolivia, Luis Arce. Además, sumó las protestas de Alberto Fernández, Gabriel Boric, Xiomara Castro y los países caribeños, por la discriminación a las tres naciones mencionadas.
SAHARA OCCIDENTAL: OCUPACION,ATAQUES Y NUEVA RESISTENCIA EN TERRICTORIO SAHARAUI
En una nueva jornada en que los derechos de los saharauis son violados sistemáticamente, fuerzas de la OTAN realizan maniobras militares en las costas el Sáhara Occidental al tiempo que las fuerzas usurpadoras marroquíes atacan a la población civil. A pesar de esto surgen las generaciones de soldados que renuevan la resistencia saharaui.
COLOMBIA :UN PUEBLO EN RESISTENCIA ( por Gustavo PZ )
Colombia tiene bronca y se le termino la paciencia a todo un pueblo cansado de tanto atropello y traiciones por parte de políticos y políticas entreguistas.
Encuentro sotto voce con la Mesa de Enlace
En medio de tensiones por la retención de granos, el ministro de Economía fue "a escuchar y armar hoja de ruta para trabajar". El campo, de la guerra a la paz.
Carne: el acuerdo es hasta el 7 de septiembre
El compromiso con los diferentes eslabones de la cadena es estudiar la posibilidad de extenderlo un mes más luego del vencimiento.
La definición de las tarifas se demora
"Se continúa trabajando en esto, por lo que este fin de semana se podrá concluir", aseguró la secretaría de Energía Flavia Royón.
Freno a la sangría de reservas
En los últimos tres días el Banco Central compró unos 20 millones de dólares, pero venía de vender durante diez jornadas seguidas una cifra mayor a los 1000 millones.
YPF suma apoyos en el juicio por la nacionalización
Son más de cien empresas entre las que figuran Arcor, Aluar, Clarín, IRSA, Banco Macro, Grupo Galicia, Pampa Energía, Edenor, Edesur Ternium y Supervielle.
Sergio Massa recibe al embajador de China en Argentina
Una empresa fantasma que alquilaba cautelares
Se trata de un caso paradigmático porque una compañía con múltiples irregularidades societarias consiguió varias cautelas que luego "transfirió" a otra firma.
Suba de los medicamentos: el Gobierno insta a los laboratorios a retrotraer los precios
Inspección de la AFIP y el SUTERH en el Club de Campo La Martona
Sergio Massa: "¡Cuidado, que el Estado dé ventajas no significa que sea bobo!"
"La denuncia no es en la justicia argentina: los que usen para lavar dinero bancos de Estados Unidos, serán denunciados en los bancos y en la justicia de Estados Unidos", sostuvo el ministro de Economía en la exposición Argentina Oil & Gas (AOG) Patagonia.
Seguinos