ECUADOR: EL PUEBLO ENFRENTA AL NEOLIBERALISMO
A13 dias del paro y con mas de 5 muertos y cientos de heridos, el valiente pueblo ecuatoriano sigue en las calles resistiendo a la represión de Lasso.
Fecha
Contagios
Recuperados
Muertes
A13 dias del paro y con mas de 5 muertos y cientos de heridos, el valiente pueblo ecuatoriano sigue en las calles resistiendo a la represión de Lasso.
Este domingo 19 de junio en Colombia cambio la historia política, con gran apoyo popular gano el candidato del pacto histórico ,Gustavo Petro.
Recientemente ví publicado en un periódico muy anticubano de Miami un despacho de una agencia europea de noticias que trataba de caracterizar con estas palabras el momento económico que vive Cuba: “la escasez de productos, la deprimida industria nacional, el impacto de la pandemia y el recrudecimiento de las sanciones económicas de Estados Unidos”.
En las marchas del 17 y 18 se expresaron miles de personas para respaldar al gobierno. Si bien hubo diferencias entre ambas, se destacó el reclamo de que se cumplan las promesas de campaña.
Mediante la elección numero 25 llevada acabo en 20 años de revolucion , este domingo 6 de diciembre con mas del 31% de participación , el pueblo dio nuevamente el apoyo al partido del gobierno para configurar una nueva asamblea nacional.
En algún Congreso sobre Medios Alternativos se decía que “La evolución de la Web, el surgimiento de los medios alternativos, las redes sociales de Internet, así como los blogs y wikis, crean nuevas posibilidades para la comunicación social y política. Este nuevo escenario comunicativo a nivel internacional demanda cada vez más la creación de condiciones para maximizar su aprovechamiento”. Sin caer en empobrecedores maniqueísmos ni valoraciones moralizantes, ni tampoco en triunfalismos exagerados que pierden la verdadera dimensión de las cosas, digamos que toda esta amplia batería de nuevas tecnologías ofrece interesantes posibilidades si lo pensamos desde una perspectiva transformadora, quizá revolucionaria incluso, al mismo tiempo que no se pueden desconocer sus peligros latentes. El reto está en ver cómo se navega en esas aguas y se puede llegar a buen puerto.
Marcelo Colussi
mmcolussi@gmail.com,
https://www.facebook.com/marcelo.colussi.33
https://www.facebook.com/Marcelo-Colussi-720520518155774/
https://mcolussi.blogspot.com/
Alguna vez en el 2001 un analista político europeo dijo sobre el presidente argentino Fernando De la Rúa: “Ahí gobierna la izquierda”. Unos pocos meses después de esa aseveración (más que incorrecta, por cierto) la población enardecida sacaba a ese mandatario, y a cuatro más: Puerta, Rodríguez Saá, Camaño y Duhalde, en el lapso de una quincena, al grito –furioso, asqueado– de “¡que se vayan todos!”. ¿Era De la Rúa de izquierda? ¡En absoluto! Pero para un conservador de derecha, sí.
La Cumbre de las Américas a realizarse en Los Ángeles los primeros días de Junio, parece estar destinada a poner en evidencia la declinación de EE.UU como potencia dominante. Como se sabe, el exceptuar de la convocatoria a Cuba, Nicaragua y Venezuela, derivó en la ausencia del presidente Andrés López Obrador y su homólogo de Bolivia, Luis Arce. Además, sumó las protestas de Alberto Fernández, Gabriel Boric, Xiomara Castro y los países caribeños, por la discriminación a las tres naciones mencionadas.
Es conocido como "IFE 4". Cuánta gente lo cobrará y el cronograma de pagos.
La Administración detectó que casi en un 80 por ciento de los casos los empleados no cuentan con ningún tipo de registración o tienen ingresos subdeclarados. El operativo se hizo sobre más de 250 trabajadores del sector.
El presidente del BCRA sostuvo que "la clave para la Argentina es frenar la salida de dólares". Por ello la entidad monetaria endureció los controles a las importaciones bajo Licencia No Automática. La mira en la importación de energía y las excepciones para las Pymes.
El ministro de Economía se refirió a las medidas tomadas por el Banco Central y aseguró que fueron "un mensaje muy claro". Sostuvo que el Gobierno seguirá trabajando para "asegurar que los títulos públicos en pesos son un instrumento seguro".
La adopción de la Nube y apps en línea, y el crecimiento de IoT (Internet of Things) exigen métodos más veloces, sencillos y de menor costo para conectarse a Internet. Por eso se espera que las redes SD-WAN reemplacen al MPLS, y que tanto el 5G, como el Wi-Fi 6 tengan un papel importante que desempeñar en el futuro de la conectividad inalámbrica, tanto para los consumidores como para las empresas.
Hofbrauhaus fue la casa de los mitines nazis y testigo de los discursos del Fuhrer, en pleno casco histórico de la una ciudad que el Fuhrer tomó como bunker. Lujo y parque automotor 2018.
Dijo que en "América Latina y el Caribe no queremos un Plan Marshall" y habló de la discriminación "del mundo central". Crítica a la especulación financiera y pedido al Fondo por la sobretasa.
Los analistas identifican las causas que llevaron a esta delicada situación macroeconómica y reflexionan sobre cuáles son las alternativas que se deben explorar para comenzar a desacelerar los precios.
Seguinos