
26.6°C
Parcialmente soleado
Fecha
Contagios
Recuperados
Muertes
ACTUALIDAD
10 de noviembre de 2020
Está claro que los triunfos del Frente de Todos en Argentina y del MAS en Bolivia nos anuncian el regreso de los gobiernos pos neoliberales en la región. Además, la aparición después de tantos años de un presidente opuesto a las políticas neoliberales de sus antecesores, como es el caso de Andrés López Obrador en México, y ahora el cachetazo electoral en el Chile de Piñera, muestran las dificultades que tienen los gobiernos de derecha para consolidarse.
A diferencia de lo que suele ocurrir con frecuencia, Mauricio Macri perdió la oportunidad de un segundo período de gobierno.
En poco menos de un año que gobernó Janine Àñez en Bolivia mediante un golpe de estado, bastó para demostrar el fracaso de una gestión que nada tenía para ofrecer a una ciudadanía que había logrado conquistas inéditas con el gobierno de Evo Morales.
En estos años de gobiernos neoliberales ha quedado demostrado que la derecha continental no tiene modelos alternativos para ofrecer, salvo las retrógradas privatizaciones, recortes en las políticas sociales, trabajos precarizados y endeudamiento externo. Además, claro está, un total sometimiento a la política exterior de Washington. Esas son las fórmulas que con matices aplicaron Piñera, Lenin Moreno y Bolsonaro. Es por eso que en la memoria de los pueblos de la región está presente la reparación de derechos que supieron instrumentar Correa, Lula, Chávez, Néstor y Cristina, entre otros. Distribución de ingresos, impulso a las Pymes, generación de empleos, apoyo a la educación y salud pública. En definitiva, ataque a la desigualdad, que ha sido una verdadera marca registrada en esta sufrida Latinoamérica.
Seguinos
2215698529