Jueves 30 de Noviembre de 2023

Hoy es Jueves 30 de Noviembre de 2023 y son las 11:13 - ARGENTINA YA TIENE NUEVO PRESIDENTE, GANO JAVIER MILEI FIEL REPRESENTANTE DE LA DERECHA NEOLIBERAL ( LIBERTARIA), AHORA RESTA ESPERAR LA TRANSICION DEL 10 DE DICIEMBRE Y VER CUAL SERA EL GABINETE QUE LO ACOMPAÑARA EN ESTOS CUATRO AÑOS...CON EL VOTO POPULAR LA DERECHA LLEGA AL PODER EN LA ARGENTINA, AHORA SERA TARDE PARA REALIZAR UNA AUTOCRITICA DESDE UNION POR LA PATRIA....UNA SOCIEDAD MUY DIVIDIDA QUEDA EN EL PAIS....HABRA GOBERNABILIDAD ?...QUE PASARA EN UN FUTURO CERCANO CON AQUELLAS PROPUESTAS DE BAJAR EL COSTO POLITICO ?...TRABAJADORES ESTATALES DEBERAN ESTAR ATENTOS, LOS MISMOS QUE LA CONTRUCCION Y LA PROPIA CLASE MEDIA....

  • Fecha

  • Contagios

  • Recuperados

  • Muertes

8 de junio de 2023

Putin acusó a Ucrania y calificó de "acto bárbarico" la destrucción de la represa de Kajovka

Fue durante una conversación telefónica con el presidente Turco. Ante el posible establecimiento de una comisión internacional para las investigaciones, Erdogan subrayó que su país está listo "para hacer su contribución en este proceso".

07-06-2023 | 12:17

Vladimir Putin, presidente ruso. Foto: AFP.

El presidente ruso, Vladimir Putin, calificó este miércoles de "acto barbárico" la destrucción de la represa de Kajovka en una zona del sur de Ucrania ocupada por las fuerzas de su país, y acusó a Kiev del ataque que provocó "una gran catástrofe ecológica y humanitaria", durante una conversación telefónica con su par turco, Recep Tayyip Erdogan.

"Los presidentes de Rusia y Turquía intercambiaron puntos de vista sobre la situación en torno a Ucrania. Putin afirmó que las autoridades de Kiev, instigadas por sus manipuladores occidentales, siguen apostando peligrosamente por la escalada de las hostilidades, cometen crímenes de guerra, utilizan abiertamente métodos terroristas y organizan sabotajes en territorio ruso", indicó el Kremlin en un comunicado.

"Un claro ejemplo de ello es el acto barbárico de destruir la central hidroeléctrica de Kajovka, en la región de Jerson, que provocó una catástrofe medioambiental y humanitaria a gran escala", añadió el texto.

De acuerdo a la versión turca de la conversación, Erdogan le transmitió a Putin que era importante investigar de forma "exhaustiva" el ataque del que Ucrania y Rusia se acusaron mutuamente. "El presidente Erdogan dijo que es importante llevar a cabo una investigación exhaustiva de la explosión en la presa de Kajovka de manera que no queden dudas", señaló el comunicado.

Ante el posible establecimiento de una comisión internacional para las investigaciones, Erdogan subrayó que Turquía está lista para hacer su contribución en este proceso".

Más de 2.700 personas fueron evacuadas

de zonas inundadas tras la destrucción de la represa, ubicada a 60 kilómetros de la ciudad de Jerson, considerada una infraestructura clave del sur de Ucrania y que abastece de agua a la península de Crimea, anexada por Rusia en 2014.

Tanto esa instalación como la central hidroeléctrica, que resultó "totalmente destruida", fueron tomadas por las tropas rusas al inicio de la invasión a larga escala del país vecino, lanzada el 24 de febrero de 2022.

En ese marco, las autoridades designadas por Moscú en esa zona acusaron a Kiev de destruir la construcción a través de "múltiples ataques".

En cambio, responsables ucranianos acusaron al Kremlin de haber atacado la presa para "frenar" la contraofensiva que Kiev prepara para recuperar el terreno perdido en el sur y el este del país. Etiquetas:
  • Rusia

  • Ucrania

  • Vladimir Putin

  • Turquía

COMPARTIR:

Comentarios